Portada Armonías en escena “La gran noche del pop”: La crónica del épico encuentro de genios de la música y cómo grabaron “We Are The World”
Armonías en escena

“La gran noche del pop”: La crónica del épico encuentro de genios de la música y cómo grabaron “We Are The World”

Netflix promociona documental que muestra cómo figuras mundiales de la música dejaron a un lado sus egos y grabaron un tema para crear conciencia social.

630
La gran noche del pop - Netflix
"La gran noche del pop", muestra cómo se grabó "We Are The World”. (Foto: Netflix)

Desde el 29 de enero de 2024, Netflix habilitó en su catálogo La gran noche del pop, un documental con imágenes inéditas que muestra la historia de cómo se grabó la canción We Are The World.

Netflix resume que, el 28 de enero de 1985, muchas estrellas de la música se reunieron en un estudio de Los Ángeles, dejaron a un lado sus egos y grabaron una canción para sensibilizar al mundo de la hambruna en África.

De acuerdo con Netflix, el documental narra cómo los protagonistas de ese épico encuentro, cambiaron la historia de la cultura pop.

La gran noche del pop muestra el titánico esfuerzo que supuso congregar a semejante supergrupo en un mundo en el que aún no existían ni los móviles ni el correo electrónico.

Los artistas —encabezados por Michael Jackson y Lionel Richie, dos de los músicos más sobresalientes del siglo XX y los compositores de la canción— procedían de todos los rincones del mundo, pero unieron sus voces para grabar We Are The World.

Netflix explica que, a través de imágenes nunca vistas, el largometraje documenta las etapas más tempranas de los preparativos, incluidas las sesiones de composición con Richie y Jackson, y muestra los célebres Henson Studios, donde se grabó We Are The World.

Además, la compañía de streaming indicó que muchos de los artistas que estuvieron presentes en aquella velada histórica —Richie, Bruce Springsteen, Smokey Robinson, Cyndi Lauper, Kenny Loggins, Dionne Warwick y Huey Lewis—, así como músicos, ingenieros y miembros del equipo de producción, recuerdan una de las noches más legendarias de la historia de la música.

El documental contó con la dirección de Bao Nguyen y la producción de Julia Nottingham, el equipo responsable del aclamado documental Be Water sobre Bruce Lee.

Escrito por
Staff Música con K

Enfocados en promover la música que se crea en Guatemala y el mundo.

Artículos relacionados

“Guatemala Romántica”: El documental que muestra la riqueza musical del país en los siglos XIX y XX

MILLENNIUM - Música Histórica de Guatemala y AGINPRO presentaron “Guatemala Romántica”, el...

La icónica película de 1972 de Pink Floyd regresa a las salas de cine mundial con audio e imagen mejorada

“Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII”, la innovadora película de 1972 de...

“Becoming Led Zeppelin”: El documental de la banda británica llega a la gran pantalla

El primer documental autorizado sobre la banda británica de rock Led Zeppelin...