Portada Actualidad Claire Delić rinde tributo a Ricardo Arjona y otros cantautores con el álbum “12 plagios”
Actualidad

Claire Delić rinde tributo a Ricardo Arjona y otros cantautores con el álbum “12 plagios”

883
Claire Delić
Claire Delić promociona el álbum "12 Plagios". (Foto Cortesía Claire Delić)

La artista Claire Delić promociona el álbum 12 Plagios y presenta sus propias versiones de éxitos de varios artistas que han influenciado en su carrera.

La artista Claire Delić lanzó el álbum 12 Plagios el pasado 26 de mayo y lo describe como una producción en la que muestra versiones de temas clásicos de varios de los cantautores que han sido fuente de inspiración y a los que rinde un tributo con su interpretación.

Delić nació en Holanda, creció en el campo y se enganchó con los ritmos latinos luego de que se mudó a Costa Rica con su familia. Además, tuvo una conexión especial con la naturaleza y amplió sus horizontes musicales.

“Tuve tantos miedos que me gasté la mitad de mi tiempo inventando estados de ánimo para que no se me notara.  Me dividieron en dos el día en que nací; mi otra mitad se llama SAM DELIĆ. Soy hija de las mudanzas de prisa, los países nuevos, las canciones de cuna a ritmo de punk y de la osadía de sobrevivir”, asegura Claire Delić.

Mi padre serbio, mi madre holandesa y mi país, aunque mi pasaporte diga Holanda, podría estar en cualquier lugar.

Claire Delić

Según la artista, a sus 29 años, las experiencias acumuladas le han dado la sensación de haber vivido múltiples vidas.

 

A través de un comunicado, Claire Delić afirmó que 12 Plagios es una cuidadosa selección de canciones que la inspiraron a explorar el idioma español.

"12 Plagios" de Claire Delić.
Portada del álbum “12 Plagios” de Claire Delić. (Foto Cortesía Claire Delić)

En el álbum Claire Delić muestra su talento artístico y rinde homenaje al cantautor guatemalteco Ricardo Arjona con Tu boca, tema que el músico nacional lanzó en 2014 y que incluyó en el álbum Viaje.

Delić también destaca el trabajo de cantautores como Joaquín Sabina, Pablo Milanés, Fito Páez, Silvio Rodríguez, José María Cano y Rubén Blades, entre otros.

De acuerdo con la artista, al dar nueva vida a estos clásicos ofrece su propia perspectiva artística y sofisticada.

En la actualidad promociona Me cuesta tanto olvidarte una de las piezas incluidas en ese material discográfico y según la artista, esta es una versión cruda y hermosa de la canción que José María Cano compuso para el grupo Mecano y que se lanzó en 1986.

El tema es acompañado por un video en blanco y negro dirigido por Ricardo Calderón.

Escrito por
Staff Música con K

Enfocados en promover la música que se crea en Guatemala y el mundo.

Artículos relacionados

Mauricio Riveros publica “Te pareces tanto a él”, el tercer sencillo del álbum “Pianissimo”

El cantautor, escritor y pintor chileno Mauricio Riveros sorprendió nuevamente a sus...

Christian Nodal y “El Amigo”: Un himno al dolor de perder a alguien

El cantautor mexicano Christian Nodal sorprende con una emotiva canción que relata...

Muere Fidel Funes, insigne marimbista guatemalteco

El músico, compositor y director Fidel Funes, falleció este sábado 1 de...

Fito Páez lanza “Cuando el circo llega al pueblo”, una canción que sintetiza el orden y el desorden

El músico argentino promociona “Cuando el circo llega al pueblo”, el primer...