El cantautor guatemalteco continúa sorprendiendo a sus seguidores con la promoción de su álbum SECO y este viernes 4 de abril presentó el videoclip oficial de 70%, una canción que, con un sonido acústico, se acerca a la reconciliación de la canción de autor como una nueva propuesta dentro de su repertorio.
Desde septiembre del 2024, Ricardo Arjona inició una nueva conexión con su público. A través de las redes sociales compartió detalles sobre su estado de salud y a todo lo que se enfrentó y superó tras concluir su gira Blanco y Negro Tour en diciembre del 2023.
El exitoso y multipremiado cantautor guatemalteco reveló que fue diagnosticado con un problema de columna, motivo por el cual viajó a Barcelona, España, para someterse a dos cirugías.
Durante su recuperación, Arjona comenzó a trabajar en SECO, un proyecto que no solo marcó su regreso musical, sino también personal.
En noviembre del 2024, publicó los primeros tres sencillos de este álbum: Despacio que hay prisa, Todo termina y Nirvana. El primer videoclip de SECO, correspondiente a Despacio que hay prisa, se grabó en Costa Rica, en octubre del mismo año.
Ya en diciembre del 2024, el músico guatemalteco compartió nuevos detalles del proyecto y confirmó que viajó a México para grabar otros tres videoclips: Todo termina, 70% y Mujer. Su sello discográfico, Metamorfosis, aseguró que el trabajo de SECO apenas comenzaba.
El álbum fue lanzado oficialmente el 17 de enero del 2025 y marcó también el debut del artista como director visual, especialmente con el videoclip de Mujer, protagonizado por su hija Adria.
Posteriormente, publicó el videoclip de Todo termina y ahora completa la trilogía con el lanzamiento de 70%, la tercera producción grabada en la Ciudad de México.
“SECO marca un paso adelante en la lucha por establecer el camino de la defensa de los géneros musicales en español. La industria ha convertido a muchos de sus artistas en algo que no son como una medida de sobrevivir ante un mercado donde aparentemente solo hay espacio para el reguetón”, indicó Metamorfosis.
El álbum ya supera los 100 millones de vistas en YouTube y ha sido reconocido por expertos internacionales como uno de los lanzamientos más importantes en la música latinoamericana reciente. Canciones como Despacio que hay prisa, Mujer y ahora 70% se consolidan dentro del repertorio del artista y de la música en español contemporánea.
“No dejemos de prestarle atención a 70%, una canción que contradice lo establecido por su sonido acústico y se acerca a la reconciliación de la canción de autor como otra propuesta”, concluyó Metamorfosis.