Portada Armonías en escena “1971: El año en el que la música lo cambió todo”: La serie que muestra una década de la innovación musical
Armonías en escena

“1971: El año en el que la música lo cambió todo”: La serie que muestra una década de la innovación musical

Apple TV+ promociona una serie documental que marcó un cambio en la innovación musical.

293
1971: El año en el que la música lo cambió todo
Apple TV+ promociona la serie documental "1971: El año en el que la música lo cambió todo". (Foto: Apple TV+)

Desde el 1 de noviembre del 2019, Apple TV+ debutó como un servicio de streaming desarrollado y operado por Apple Inc., que ofrece video bajo demanda por suscripción.

La compañía continúa con la ampliación de su catálogo y desde mayo del 2021, incluyó 1971: El año en el que la música lo cambió todo, una serie documental que marcó un cambio en la innovación musical.

Producida por Universal Music Group’s (UMG) Mercury Studios in association with On The Corner Films, la primera temporada incluye ocho episodios que muestran cómo una época marcada por las revoluciones políticas y culturales.

Los artistas consagrados alcanzaron nuevas cotas y aparecieron nuevos talentos que rompieron con lo establecido. Además, 1971 fue un año definido por la innovación musical.

The Staple Singers
The Staple Singers en la docuserie “1971: El año en el que la música lo cambió todo”. (Foto: Apple TV+)

Episodio 1 – ¿Qué ocurre?

A medida que el malestar de la década de 1960 entra en una nueva década, músicos como Marvin Gaye y John Lennon se convierten en la conciencia de la cultura.

John Lennon y Yoko Ono
John Lennon y Yoko Ono en la docuserie “1971: El año en el que la música lo cambió todo”. (Foto: Apple TV+)

Episodio 2 – El final del sueño del ácido

Sly Stone, Los Rolling Stones y Jim Morrison se retiran del mundo, pero no hay forma de escapar de la creciente epidemia de drogas duras.

Episodio 3 – Cambios

Tras la ruptura de Los Beatles surgen nuevos sonidos y estilos, y Marc Bolan y Alice Cooper dan a luz al glam.

Episodio 4 – Este es nuestro momento

Carole King y Joni Mitchell rompen los límites sexistas y graban álbumes icónicos. Elton John y Lou Reed exploran la música y la cultura queer.

Episodio 5 – La revolución no será televisada

Un profundo malestar racial sacude a Estados Unidos. Curtis Mayfield, The Last Poets y Gil Scott-Heron escriben sobre una revolución que parece inminente.

Keith Richards
Keith Richards en la docuserie “1971: El año en el que la música lo cambió todo”. (Foto: Apple TV+)

Episodio 6 – Exilio

Las drogas, la bebida y el libertinaje alcanzan un pico devastador y, sin embargo, Sly Stone, Los Rolling Stones y Jim Morrison producen algunas de sus mejores creaciones.

Episodio 7 – Respeto

James Brown, Ike y Tina Turner y los artistas de Stax Records hacen música a su manera a pesar de trabajar en una industria plagada de racismo.

Episodio 8 –  El hombre del espacio

Final de la serie. Con el reggae y los sintetizadores en alza, una serie de artistas —desde Iggy Pop y Lou Reed hasta Alice Cooper— impulsan un triunfo creativo.

1971: El año en el que la música lo cambió todo
Apple TV+ promociona la serie documental “1971: El año en el que la música lo cambió todo”. (Foto: Apple TV+)

Fecha de estreno

21 de mayo de 2021

Dirección

  • Asif Kapadia
  • Danielle Peck
  • James Rogan

Producción ejecutiva

  • Asif Kapadia
  • James Gay-Rees
  • Adam Barker
  • Chris King

Estudio

Universal Music Group’s (UMG) Mercury Studios in association with On The Corner Films.

Escrito por
Staff Música con K

Enfocados en promover la música que se crea en Guatemala y el mundo.

Artículos relacionados

“Guatemala Romántica”: El documental que muestra la riqueza musical del país en los siglos XIX y XX

MILLENNIUM - Música Histórica de Guatemala y AGINPRO presentaron “Guatemala Romántica”, el...

La icónica película de 1972 de Pink Floyd regresa a las salas de cine mundial con audio e imagen mejorada

“Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII”, la innovadora película de 1972 de...

“Becoming Led Zeppelin”: El documental de la banda británica llega a la gran pantalla

El primer documental autorizado sobre la banda británica de rock Led Zeppelin...