El pasado sábado 8 de marzo, el cantautor español Joaquín Sabina ofreció un conmovedor concierto de despedida en Costa Rica, el cual formó parte de su gira Hola y Adiós.
Sabina, con su inconfundible estilo poético, con sus múltiples demostraciones de cariño con sus admiradores y su cercanía, emocionó a un público centroamericano durante aproximadamente dos horas.
Durante la velada en el Estadio Nacional de San José, Costa Rica, el cantautor español destacó con su repertorio que incluyó varios de los éxitos que han marcado generaciones. Además, dejó claro que su música seguirá viva en los corazones de sus admiradores.

El público coreó temas icónicos como 19 días y 500 noches, Nos dieron las diez y Contigo, entre otros.
El guiño para Costa Rica
Con su inconfundible atuendo que consistió en un traje oscuro y su clásico sombrero, Sabina agradeció la calidez de los costarricenses, a quienes definió como gente “dadivosa” y “cómplice”.
Uno de los momentos más conmovedores llegó con el homenaje a su amiga Chavela Vargas (fallecida en agosto del 2012), quien inspiró Por el bulevar de los sueños rotos. Además, Sabina dedicó Calle Melancolía a su amigo costarricense Rafael Pérez y tuvo palabras de cariño para las mujeres en el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
La complicidad entre el público y el cantautor español marcó una noche mágica que quedará en la memoria de todos los asistentes.

La gira de despedida continuará por Sudamérica y España, cerrando una era dorada en la música en español.
Otros temas que interpretó Sabina en Costa Rica
- Lo niego todo
- Quién me ha robado el mes de abril
- Camas vacías
- Y sin embargo te quiero
- La canción más hermosa del mundo
- Princesa
¡Gracias a Interamericana de Producciones por haber organizado el maravilloso concierto de despedida de Joaquín Sabina, "Hola y adiós", para que el artista español pudiera despedirse de su querido público en Costa Rica! @EmbEspCostaRica @interdeproducciones pic.twitter.com/SXHdyFPAtG
— Embajada de España en Costa Rica (@EmbEspCostaRica) March 11, 2025